¿Sabías que el mercurio puede dañar tu corazón?

Abr 17, 2025 | Alimentación, Bienestar

Sí, incluso si comés sano o hacés ejercicio. Porque los metales pesados también impactan en tu salud metabólica, inflamatoria y cardiovascular.

¿Por qué nos preocupa el mercurio?

  • Se acumula en el cerebro, riñones y sistema cardiovascular.
  • Proviene de pescados grandes, amalgamas dentales y contaminación ambiental.
  • Aumenta la presión arterial y el estrés oxidativo.
  • Puede causar infartos, ACV y daño neurológico.

Nutrientes que ayudan a eliminar mercurio

Selenio: lo neutraliza. (Nueces de Brasil, huevos, pescado salvaje)
Zinc: bloquea su absorción. (Carne, semillas, mariscos)
Ácido alfa lipoico (ALA): mueve mercurio desde el cerebro.
NAC y Glutatión: apoyan la détox hepática y renal.

Alimentos que colaboran con la quelación

  • Cilantro: moviliza metales del sistema nervioso.
  • Ajo: rico en azufre, favorece su eliminación.
  • Chlorella: atrapa mercurio en el intestino (usarla con supervisión).

Cómo evitar que el mercurio vuelva a tu cuerpo

  • Asegurá un buen tránsito intestinal.
  • Sumá fibra soluble: psyllium, linaza, semillas.
  • Hidratate bien y dormí profundo.

Mientras detoxificás…

  • Evitá fuentes de exposición:
  • Atún, pez espada, tiburón.
  • Amalgamas antiguas (retirarlas con protocolo seguro).
  • Cosméticos y productos viejos con mercurio.

Desintoxicarte de metales pesados es cuidar tu salud cardiovascular, cerebral y hormonal.
No se trata solo de lo que comés… Sino también de lo que sacás de tu cuerpo.

Comparte este artículo en :

Categorías : Alimentación | Bienestar
Etiquetas :

Contenido relacionado