
El paso de los años nos afecta a todos y de esta manera nuestro cuerpo y nuestra mente cambian.
Afortunadamente, a lo largo del mundo la esperanza de vida ha aumentado notablemente y esto tiene que ver con el avance científico tecnológico y una mayor toma de conciencia que nos lleva a adoptar cuidados y hábitos saludables.
De esta manera surge una nueva mirada de la vejez, donde se considera que el individuo es capaz de determinar, al menos en parte, su manera de envejecer y fomentando y manteniendo las capacidades funcionales que permitan transitarlo con bienestar.
Ideas para un envejecimiento saludable
Mantener una buena alimentación. Una dieta variada y equilibrada es fundamental. Las frutas y las verduras son nuestros mejores aliados y controlar el consumo de alimentos grasos y el azúcar.
Cuidar el cuerpo. Mantener una rutina de controles y chequeos de salud.
Cuidar la mente. Mantenerse activo evitando y/o controlando situaciones de estrés y mantener una actitud positiva y optimista frente a la vida.
Evitar riesgos. Reducir y/o eliminar el consumo de tabaco y alcohol.
Seguir aprendiendo. Participar de cursos o talleres, leer, usar internet son todas actividades que estimulan la curiosidad.
Realizar ejercicio físico. Mantener el cuerpo en movimiento favorece la movilidad a largo plazo.
Cuidar y adaptar la casa. Realizar cambios en el hogar según nuestras necesidades, por ej cambiar alturas de alacenas o electrodomésticos.
Mantener actividad social. Salir de la casa, estar en contacto con otras personas, incorporarse a grupos de teatro, esto colabora en tener una actitud positiva. y a tener aspiraciones.
Aceptar el envejecimiento y disfrutarlo. La vejez es un escalón más en la vida donde la experiencia y la sabiduría tienen un rol importantísimo.
¿Cómo se vive la vejez en tu familia? Compartinos tu experiencia aqui 👇👇
