
La salud de nuestros intestinos está vinculada a prácticamente todos los órganos del cuerpo, incluidos corazón, piel y cerebro.
Pero, ¿por qué es tan importante?
Una de las principales razones tiene que ver con que el 70% de las células inmunitarias se encuentran en el tracto digestivo. Por lo tanto, una buena salud del intestino nos ayudará a evitar enfermedades, tener menor riesgo de alergias y menos posibilidades de desarrollar enfermedades autoinmunes.
Tambíen tenemos que tener en cuenta que juega un papel importante en la manera en la que enfrentamos la vida, las actividades diarias y nuestra salud mental ya que alberga el 95% de la serotonina del organismo, esto es una hormona asombrosa que nos ayuda a regular el sueño, el apetito, el estado de ánimo y la sensibilidad al dolor.
Recordemos además, que en su interior viven millones de bacterias que determinarán nuestra salud en función de la cantidad y el tipo de bacterias, es decir de la microbiota intestinal de cada persona. Este hecho es único e individual porque está vinculado de manera directa con los alimentos que consumimos, el manejo del estrés, la medicación y otras situaciones que puedan influir sobre el metabolismo.
De ahí que es tan importante cuidar nuestra alimentación, priorizando la salud intestinal, lo que implica además el propio proceso de digestión y absorción de alimentos como la ausencia de enfermedades gastrointestinales, una microbiota intestinal equilibrada junto con una barrera intestinal reforzada, un sistema inmunitario eficiente que nos lleve a vivir y mantener un estado de bienestar.
